Tarjeta Vital
  • +58 (212) 5086111

Lávate las manos | Salvemos vidas

La importancia de la higiene de las manos para la prevención de infecciones y enfermedades.-

La higiene de manos es, sin lugar a dudas, la medida más efectiva y fundamental en la prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria dentro del ambiente hospitalario. No es solo una recomendación, es una barrera indispensable contra la propagación de bacterias, virus y otros microorganismos que pueden tener consecuencias devastadoras para los pacientes, el personal y la comunidad en general.

Es la primera línea de defensa contra patógenos, no solo en el ambiente hospitalario sino también en nuestro entorno incluso hogares.

En nuestro hospital, como en toda institución de salud, los pacientes a menudo se encuentran en estados de vulnerabilidad debido a enfermedades, cirugías o tratamientos que comprometen su sistema inmunológico. Esto los convierte en blancos fáciles para las infecciones, que si no se controlan pueden tener el desenlace menos deseado.

Las manos del personal sanitario, aunque invisibles a simple vista, son uno de los principales vehículos de transmisión de bacterias y agentes infecciosos de un paciente a otro, de una superficie contaminada a un paciente, o incluso del propio personal a los pacientes. Más allá, las llevan a todos los ambientes que están directa o indirectamente asociados a la atención sanitaria.

Un simple lavado de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico, de manera constante y con la técnica adecuada interrumpe esta cadena de transmisión de manera efectiva. Al eliminar los gérmenes de las manos, se reduce drásticamente la carga microbiana y, con ello, el riesgo de que estos patógenos lleguen a sitios donde puedan causar daño.

Uno de los mayores desafíos de la medicina, en la actualidad, es la creciente aparición de bacterias multirresistentes. Algunos de estos microorganismos son extremadamente difíciles de tratar y pueden llevar a estancias hospitalarias prolongadas, mayores costos de atención y, lamentablemente, a un aumento de la mortalidad.

Insistimos en que la higiene de manos rigurosa es una estrategia clave para limitar la propagación de estas cepas resistentes. Cada vez que el personal de salud higieniza sus manos, está contribuyendo a contener la diseminación de estas «superbacterias», protegiendo no solo a los pacientes actuales sino también a toda la población, incluso futura.

En HCC vemos absolutamente prioritario hacer un llamado de conciencia y responsabilidad a toda la comunidad médica y asistencial de Venezuela y el mundo a establecer en nuestra práctica diaria el lavado de manos de manera rigurosa.

Por último, hay que llegar lejos. Debemos convertirnos en agentes multiplicadores y supervisores del cumplimiento de esta importante y necesaria práctica cotidiana.

Aprobado por el Comité de Control de Infecciones Intrahospitalarias del HCC.-